• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Adoquín

Magazine cultureta para gente inquieta

  • Home
  • InNOVO
  • InREALITY
  • InZARAGOZA
  • OverTHERE
  • AdoQUINERS

David Debete, autor de Puto Covid: «Existen creativos con mucho talento en Zaragoza que no tiene suficiente visibilidad»

febrero 9, 2022 por Beatriz Jericó

La mascarilla no deja ver su expresión, pero está sonriendo con la mirada. Se acerca, decidido, a la vez que con la humildad de alguien que se encuentra con otro alguien a tomar un café desenfadado. David Debete (Zaragoza, 1992) no presume de haberse convertido en un artista viral durante el confinamiento con Puto Covid.
Casi dos años después del inicio del proyecto, hablamos con el diseñador para preguntarle por su cuenta de Instagram más polémica, su capacidad para crear contenido creativo, y sus nuevos proyectos en marcha.

 

¿Cómo surge Putocovid?

Puto Covid (@putocovid) surge durante el confinamiento. Normalmente hago ilustraciones más personales para mí y mis redes como divertimento, y un día se me ocurrió hacer una ilustración sobre la pandemia.

Lo primero que me vino a la mente fue “límpiate las manos y vete a tu puta casa”, porque estábamos todo el rato con el hashtag de #QuédateEnCasa.

Como había mucha gente que estaba hater con quedarse en casa, que no se estaba enterando del asunto, decidí usar el “Vete a tu puta casa” de una forma cercana y rotunda para dar el mensaje.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Puto Covid ✻ (@putocovid)

¿Cómo se te ocurrió continuar con la cuenta?

En el momento de hacerlas pensé: “podría hacer una serie con estas ilustraciones”. Miré si estaba cogido el nombre de “Puto Covid” en Instagram… y fue todo como muy rápido, sin pensar. Los colores en esa primera ilustración salieron así, y decidí que esos iban a ser los colores corporativos, y la estética iba a ser la misma. Empecé a generar ideas y me propuse tres publicaciones al día. Estuve así los tres primeros meses. Me metí en la fábrica de los memes, por así decirlo, 24/7, preguntando a familiares y amigos.

Fue una forma de evadirte durante el confinamiento…

En cierto sentido, sí. Al fin y al cabo es lo que me gusta, ilustrar. Pero al mismo tiempo estás totalmente dentro de la movida. Tienes que estar muy atento a lo que sucede para pillar ideas sobre el tema. Son dos polos: estás ocupado pero centrado en lo que ocurre. Es una doble cara.

Intento muchas veces fusionar ilustración con diseño. El equilibrio entre las dos cosas es donde mejor me siento.

 

 

«la creatividad ES algo complejo, porque no es UN momento, sino un conjunto de pasos»

 

 

Cuando empezaste @PutoCovid, ¿sabías que iba a tener tanto éxito?

Para nada. Empezó siendo un proyecto personal, y nunca imaginé que a la gente le fuera a gustar tanto y compartiéndolo. Tampoco me quería atar al tener que estar publicando constantemente, al miedo de “si no publico, ¿pasará algo?»

Y ahora, ¿te sientes atado?¿coarta tu creatividad crear contenido para redes sociales?

No. Al principio sí que sabía que tenía que estar activo, y dar feedback a la gente y todo lo demás: trabajar, publicar, publicar con buenas ideas… Ahora, por ejemplo, hago publicaciones más esporádicamente. No hay tanta periodicidad. Hay momentos en los que no me ha venido ninguna idea en toda semana. Entonces sí que es cuando me reservo un hueco, me siento, papel y lápiz, y  me pongo a pensar ideas.

 

La primera publicación de @putocovid | Imagen cedida por el autor

 

¿Qué se te viene a la cabeza cuando ves que tu creatividad está en sus horas bajas?

Igual suena raro, pero nunca me he quedado sin ideas. Hay días mejores, otros peores, pero ideas encuentro. Nunca me he quedado en blanco sin saber qué hacer. Siempre estoy buscando referentes: en Behance, Domestika, Instagram …

Porque la creatividad llama a la creatividad. Y en tiempos de crisis, el hecho de tener nuevas necesidades y tener nuevos problemas ayuda a tener que readaptarse, y pr tanto, de ser creativo.

Pero, ¿qué es para ti la creatividad?

Difícil pregunta [Pausa] Veo la creatividad como algo complejo, porque no es del momento, sino que es un conjunto de pasos. No es ponerte a pensar y te llega la idea, sino es todo lo que hemos comentado antes: inspiraciones, que te guste X cosas de diseño… creo que al final todo lo que te rodea crea esa creatividad. Definir la creatividad en una sola palabra es complicado.

¿Crees que tu sector (comunicación, el diseño, o el arte…) se ha desvalorizado con el auge de las redes sociales, o es algo que ha pasado sin ellas?

Yo creo que poco a poco, muy poco a poco, se le va teniendo más de respeto. Pero queda todavía trabajo por hacer. Y en Zaragoza tenemos gente con mucho talento y que está montando proyectos muy buenos. Es una ciudad que se mueve, y deberíamos tener más visibilidad los artistas y diseñadores que trabajamos, vivimos, o somos de aquí.

Tu personalidad contrasta con el mensaje de Puto Covid, ¿la gente se sorprende al descubrir que estás tú detrás de las ilustraciones?

Como mucho, el decir “ah, ¡que eras tú!”. Incluso gente que me conoce. Sí, la gente se sorprende. También te digo que hay personas que, por el tipo de ilustraciones, intuía que yo estaba detrás. Me llega a alucinar a mí el alcance que ha llegado a tener, incluso gente que no me seguía que ha compartido el contenido por una tercera persona que sí que lo hacía.

Lo que importa es que llegue el mensaje…

¡Exacto!

¿Qué pasará con PutoCovid cuando se termine el Covid?

A día de hoy lo más ilustrado es el COVID, pero poco a poco estoy introduciendo conceptos de crítica social que vendrán bien para reencaminar la cuenta hacia contenidos de actualidad.

 

 

El diseñador ha trabajado para marcas como San Jorge Coffe Roasters, y fue uno de los finalistas del 8º concurso «Hazlo tú» de la revista Yorokobu | Collage de imágenes cedidas por el autor

 

 

Dinos, ¿un lugar de tu cuidad que te encante?

En el Parque del Canal hay una fuente con un lago que me encanta, sobre todo cuando hace solecito. Me gusta ir allí a relajarme.

Un grupo de música

Escucho muchos artistas independientes.

Un restaurante

Baobab

Una frase que te defina

Perseverante y cabezón. Cuando tengo algo en la cabeza no paro hasta terminarlo. También soy bastante autocrítico y exigente conmigo. Si veo que lo que estoy haciendo no es lo que esperaba, lo dejo. También, soy realista: el nivel suficiente con el tiempo que llevo. Un amor y odio hacia ti mismo.

Y por último, ¿qué le dirías a alguien que se quiere dedicar al mundo de la ilustración y el diseño gráfico?

Sobre todo que dibuje mucho, que mire un montón de referencias (especialmente al principio) para encontrar tu propio estilo haciendo un “cóctel”. Indagar, preguntar a la gente del mundillo … Vamos, ¡perseverancia y paciencia!

 

 

Descubre más sobre David Debete en su cuenta de Instagram y en su página web

 

 

Publicado en: InNOVO, InZARAGOZA

Barra lateral principal

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

«Pizzoletazo» de salida a la primera edición de Zaragoza Pizza Fest

marzo 17, 2022 Por Beatriz Jericó

Invocación a las mayorías silenciosas

marzo 16, 2022 Por Mina Moe

Atípico celebra su quinto aniversario con una cena solidaria

febrero 21, 2022 Por Beatriz Jericó

San Valentín se viste de verde

febrero 5, 2022 Por La Tilde

Beatriz Jericó

febrero 2, 2022 Por ADOQUÍN Magazine

Como en casa: nace la fórmula menú Mediodía Bloody

diciembre 29, 2021 Por Beatriz Jericó

49 Millions Colors: la edición limitada que apuesta por la diversidad

diciembre 23, 2021 Por Beatriz Jericó

Homenaje a la cocina tradicional

noviembre 25, 2021 Por Beatriz Jericó

Uli Moreno Montana: «ser creador de contenido es mucho más que sacar el móvil y ponerte a grabar. Hay mucho trabajo detrás»

octubre 21, 2021 Por ADOQUÍN Magazine

Paula Ferrer: «Todo el mundo debería escribir. Es terapéutico»

octubre 18, 2021 Por ADOQUÍN Magazine

Footer

CONTACTO

direccion@adoquinmagazine.com

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Quienes somos
  • Adoquiners
  • Contacto

© ADOQUÍN MAGAZINE

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}